MÁSTER EN ESTUDIOS LITERARIOS Y CULTURALES HISPÁNICOS. UNIVERSIDAD DE ALCALÁ
  • Inicio
  • Presentación
    • Equipo coordinador
    • Calendario académico
  • Plan de estudios
    • Asignaturas
  • Profesorado
  • Preinscripción y admisión
    • Ayudas y becas
Picture

ACTIVIDADES

AÑO 2023

Conferencia: "Lectura de 'Bestiaria vida' "
  • 5 de junio | Universidad de Alcalá
  • Organización:  GILCO y MELICU
  • Participante: Cecilia Eudave (Universidad de Guadalajara. Escritora)
  • Formato: Presencial

Conferencia: "José Rizal durante la dictadura franquista. Ventriloquismo (neo)colonial y diplomacia cultural"
  • 1 de junio | Universidad de Alcalá
  • Organización:  GILCO y MELICU
  • Participante: Emilio Vivó (Universidad de Amberes)
  • Formato: Presencial

Conferencia:  "Regresar la mirada: Rumazo y Cossío, narradoras ecuatorianas del siglo pasado". 
  • 29 de mayo | Universidad de Alcalá
  • Organización:  GILCO y MELICU
  • Participante: Alejandra Vela (Pontificia Universidad Católica de Ecuador)
  • ​Formato: Presencial

Conferencia:  "Subnormales, locos e idiotas: sobre el lugar del escritor en el tardofranquismo y la Transición"
  • 23 de mayo | Universidad de Alcalá
  • Organización:  GILCO y MELICU
  • Participante: Carlos Femenías (Universidad de Alcalá/Universitat de Barcelona)
  • Coordinación: 
  • Formato: Presencial

Conferencia:  "Necrópolis contemporáneas y política post-mortem: espacialidades y afectos”. 
  • 26 de mayo | Universidad de Alcalá
  • Organización:  GILCO
  • Participante: Sayak Valencia (Colegio de la Frontera Norte, México)
  • Coordinación: Patricia García
  • Formato: Presencial

II Congreso Internacional "Imágenes prohibidas. Exilio, represión y censura en la creación artística en el espacio Ibérico"
  • 27 y 28 de abril | Universidad de Alcalá
  • Organización:  GILCO
  • Coordinación: Fernando Larraz, Cristina Somolinos Molina, Cristina Suárez Toledano
  • Formato: Presencial

Conferencia:  “Memoria y archivo en el teatro latinoamericano: el caso de El taller, de Nona Fernández”.  
  • 21 de abril | Universidad de Alcalá
  • Organización:  GILCO y MELICU
  • Participante: Pía Gutiérrez (Pontificia Universidad Católica de Chile y Universidad de Passau)
  • Coordinación: Fernanda Bustamante Escalona
  • Formato: Presencial

Conferencia:  "El logos encarnado en María Zambrano: una mirada desde el exilio".
  • 18 de abril | Universidad de Alcalá
  • Organización:  GILCO y MELICU
  • Participante: Nieves Rodríguez Rodríguez (Universidad de Alcalá / Universidad Complutense de Madrid)
  • Coordinación: 
  • Formato: Presencial

I Simposio Internacional de Estudios del Cómic: Cómic y Autoría
  • 13 y 14 de abril | Universidad de Alcalá
  • Organización:  GILCO y Cátedra ECC-UAH de Investigación y Cultura de Cómic
  • Coordinación: Enrique del Rey
  • Formato: Presencial

Curso de posgrado Escrituras del yo: género, géneros y exilio
  • 11 y 12 de abril | Universidad de Alcalá
  • Organización:  GILCO, MELICU, GEXEL
  • Participante: Lorena Amaro Castro (Pontificia Universidad Católica de Chile)
  • Directores: Raquel Menéndez (UAH) y Fernando Larraz (UAH)
  • Formato: Presencial

Conferencia: "Distopía y multimodalidad en Hoy es un buen día para morir (2016), de Jesús Colomina Orgaz
  • 13 de abril | Universidad de Alcalá
  • Organización:  GILCO y MELICU
  • Participante: Jorge Catalá-Carrasco (Universidad de Newcastle)
  • Coordinación: 
  • Formato: Presencial

Conferencia:  “Una aproximación a la literatura de las hijas en la narrativa chilena reciente”.
  • 11 de abril | Universidad de Alcalá
  • Organización:  GILCO y MELICU
  • Participante: Lorena Amaro Castro (Pontificia Universidad Católica de Chile)
  • Coordinación: Fernanda Bustamante Escalona
  • Formato: Presencial

Conferencia: "La experiencia escénica mediatizada. Tecnologías interactivas del siglo XXI aplicadas al teatro". 
  • 31 de marzo | Universidad de Alcalá
  • Organización:  GILCO y MELICU
  • Participante: Pilar G. Almansa (Universidad de Alcalá / Universidad Complutense de Madrid)
  • Coordinación: 
  • Formato: Presencial

​ I Seminario «Narrativas del Futuro». Con Remedios Zafra, Fernando Broncano y Jordi Serra del Pino. 
  • 24 de marzo | Universidad de Alcalá
  • Organización:  Laboratorio de Estudios del futuro, GILCO, Instituto de Cultura y Tecnología
  • Participantes: Remedios Zafra (CSIC), Jordi Serra del Pino (Center for Postnormal Policy & Futures Studies) 
  • Coordinación: Teresa López Pellisa
  • Formato: Presencial

Conferencia: "The Show Must Go On (Line). Teatro en tiempos de pandemia".
  • 23 de marzo | Universidad de Alcalá
  • Organización:  GILCO y MELICU
  • Participante: Anxo Abuín (Universidade de Santiago de Compostela)
  • Coordinación: 
  • Formato: Presencial

Conferencia: "Mujeres trabajadoras en la literatura española contemporánea". 
  • 16 de marzo | Universidad de Alcalá
  • Organización:  GILCO y MELICU
  • Participante: Cristina Somolinos (Universidad de Alcalá/Universidade Nova de Lisboa)
  • Coordinación: 
  • Formato: Presencial

Conferencia: "Reversiones e inversiones de la 'conquista' de América entre la 'nueva novela histórica' y la ucronía postcolonial"
  • 15 de marzo | Universidad de Alcalá
  • Organización:  GILCO y MELICU
  • Participante: Hanno Ehrlicher (Universidad de Tübingen)
  • Coordinación: 
  • Formato: Presencial
 
Conferencia: "Max Aub y las vanguardias"
  • 1 de marzo | Universidad de Alcalá
  • Organización:  GILCO y MELICU
  • Participante: Albrecht Buschmann (Universidad de Rostock)
  • Coordinación: 
  • Formato: Presencial

Coloquio con el escritor Alfons Cervera: Maquis, 25 años después
  • 16 de febrero | Universidad de Alcalá
  • Organización:  GILCO y MELICU
  • Participante: Alfons Cervera
  • Coordinación: 
  • Formato: Presencial

Conferencia: "Hacia una nueva crítica ética: las lectoras informadas a la búsqueda del buen vivir"
  • 14 de febrero | Universidad de Alcalá
  • Organización:  GILCO y MELICU
  • Participantes: Raquel Fernández Menéndez (Universidad de Alcalá)
  • Coordinación: 
  • Formato: Presencial

Ciclo: "Fantásticas e Insólitas. IV Encuentro con las Escritoras de lo Inquietante"
  • 3 de febrero | Universidad de Alcalá
  • Organización:  GILCO y MELICU
  • Participantes: 
  • Coordinación: Ana Casas (UAH) y David Roas (UAB)
  • Formato: Presencial

Conferencia: "El motivo de la muñeca en la literatura fantástica"
  • 17 de enero | Universidad de Alcalá
  • Organización:  GILCO y MELICU
  • Participante: Raquel Velázquez (Universitat de Barcelona)
  • Coordinación:
  • Formato: Presencial

Charla: "La carrera investigadora. Una experiencia personal"
  • 12 de enero | Universidad de Alcalá
  • Organización:  GILCO y MELICU
  • Participante: Cristina Somolinos Molina (Universidad de Alcalá/Universidade Nova de Lisboa)
  • Coordinación: Fernando Larraz
  • Formato: Presencial

Conversatorio: "El proyecto Universidad Feminista. Metodologías colectivas de investigación"
  • 10 de enero | Universidad de Alcalá
  • Organización:  GILCO y MELICU
  • Participantes: Carolina Fernández Cordero y Marta Ortiz Canseco (Universidad Autónoma de Madrid)  
  • Coordinación: Fernando Larraz
  • Formato: Presencial​

AÑO 2022
​Diálogo con la escritora Brenda Navarro sobre la novela Casas vacías
  • 9 de diciembre | Universidad de Alcalá
  • Organización:  GILCO y Departamento de Filología, Comunicación y Documentación
  • Participante:  Brenda Navarro
  • Coordinación: Teresa López Pellisa
  • Formato: Presencial

​Conferencia: "Novum en ciencia ficción". 
  • 21 de noviembre | Universidad de Alcalá
  • Organización:  GILCO y MELICU
  • Participante:  Guillermo González Hernández (UAH - Pontificia Universidad Católica de Valparaíso)
  • Coordinación: Teresa López Pellisa
  • Formato: Presencial

Conferencia inaugural del Máster:  "La imaginación y el territorio del pasado: historia, memoria y representación"
  • 11 de noviembre | Universidad de Alcalá
  • Organización:  GILCO y MELICU
  • Participante:  Edurne Portela
  • Coordinación: Fernando Larraz
  • Formato: Presencial

Conferencia:  "Análisis sociopolítico de un cuento latinoamericano de ciencia ficción: 'El primer peruano en el espacio' de Daniel Salvo"
  • 7 de noviembre | Universidad de Alcalá
  • Organización:  GILCO y Facultad de Filosofía y Letras
  • Participante:  Roberto Durán (UNAM)
  • Coordinación: 
  • Formato: Presencial

II Jornadas Masculinidades diversas. Masculinidades y violencias en representaciones culturales de 
México, Centroamérica y el Gran Caribe
  • 3 y 4 de noviembre | Universidad de Alcalá
  • Organización: GILCO, Departamento de Filología, Documentación y Comunicación de la Universidad de Alcalá,  Departamento de Romanística y el Centro Interuniversitario de Estudios Culturales Hispánicos de la Bergische Universität Wuppertal, Centre de Recherche Sur Identités Nationales et Interculturalité de la Université de Nantes, Universitat degli Studi di Milano Statale, y Red de Investigación de las Literaturas de Mujeres de América Central (Rilmac)
  • Dirección: Fernanda Bustamante Escalona (Universidad de Alcalá), Matei Chihaia (Bergische Universität Wuppertal), Sergio Coto-Rivel (Nantes Université), Tania Pleitez Vela (Università Degli Studi di Milano Statale / Rilmac), Miroslava Arely Rosales Vásquez (Bergische Universität Wuppertal-DAAD)
  • Formato: Presencial

Congreso Internacional La máscara virtual. Filosofía y ciencia en el teatro hispánico
  • 2, 3 y 4 de noviembre | Universidad de Alcalá.
  • Organización:  GILCO, Departamento de Filología, Documentación y Comunicación de la Universidad de Alcalá, Instituto del Teatro de Madrid (ITEM)
  • Dirección: Sergio Santiago Romero (Universidad de Alcalá)
  • Formato: Presencial​

II Jornadas Doctorales GILCO
  • 27 y 28 de octubre | Universidad de Alcalá
  • Organización:  GILCO y Departamento de Filología, Comunicación y Documentación UAH
  • Comité organizador: Ángela Martínez Fernández (UAH) y Enrique del Rey (UAH)
  • Formato: Presencial

Seminario internacional "Censura y movimiento editorial en el tardofranquismo"
  • 24 de octubre | Universidad de Alcalá
  • Organización:  GILCO y Departamento de Filología, Comunicación y Documentación UAH
  • Comité organizador: Andrea Durán, Fernando Larraz (UAH), Ángela Martínez Fernández (UAH), Cristina Suárez Toledano (UAH)
  • Formato: Presencial

III Coloquio Internacional "Un arte vulnerable. La biografía como forma"
  • 19 y 20 de octubre | Universidad de Alcalá
  • Organización:  GILCO,  Instituto de Estética de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y los Centros de Estudios de Teoría y Crítica Literaria y de Literatura Argentina de la Universidad Nacional de Rosario
  • Directoras: Aina Pérez Fontdevila (UAH), Fernanda Bustamante (UAH), Judith Podlubne (IECH, UNR/CONICET, Agentina) y Lorena Amaro (PUC, Chile)
  • Formato: Presencial

Seminario predoctoral "Narrativas no miméticas: metodología y marco teórico"
  • 18 de octubre | Universidad de Alcalá
  • Organización:  GILCO y Facultad de Filosofía y Letras
  • Coordinación: Teresa López Pellisa
  • Formato: Presencial

Conferencia:  "La compleja historia de Aún es de día, de Miguel Delibes"
  • 11 de mayo | Universidad de Alcalá
  • Organización:  GILCO y Facultad de Filosofía y Letras
  • Participantes:  Dolores Thion Soriano-Mollá (Universidad de Rennes).
  • Coordinación: Fernando Larraz
  • Formato: Presencial

Conferencia: "Revistas y tertulias para la poesía joven del medio siglo"
  • 11 de mayo | Universidad de Alcalá
  • Organización:  GILCO y Facultad de Filosofía y Letras
  • Participantes:  Teresa Navarrete (Universidad de Uppsala) 
  • Coordinación: Fernando Larraz
  • Formato: Presencial

Jornadas Premio Cervantes 2021: Cristina Peri Rossi | Literatura y deseo en la obra de Cristina Peri Rossi
  • 28 de abril |  Universidad de Alcalá
  • Organización: GILCO y Facultad de Filosofía y Letras
  • Participantes: Aina Pérez Fontdevila (Universidad de Alcalá), Gilberto Vásquez (Universidad de Murcia), Sara Torres (Universität Passau)
  • Coordinación: Ana Casas y Silvia Gumiel
  • Formato: presencial 

Jornadas Premio Cervantes 2021: Cristina Peri Rossi | El español de las dos orillas: una lengua variada y diversa
  • 27 de abril |  Universidad de Alcalá
  • Organización: GILCO y Facultad de Filosofía y Letras
  • Participantes: Violeta Demonte (Universidad Autónoma de Madrid / CSIC), Florentino Paredes (Universidad de Alcalá), Esther Hernández (CSIC), Pedro Martín Butragueño (Colegio de México)
  • Coordinación: Ana Casas y Silvia Gumiel
  • Formato: híbrido 

Jornadas Premio Cervantes 2021: Cristina Peri Rossi | Memorias y exilio en la obra de Cristina Peri Rossi
  • 26 de abril |  Universidad de Alcalá
  • Organización: GILCO y Facultad de Filosofía y Letras
  • Participantes: Carmen Alemany (Universitat d’Alacant), Meri Torras (Universitat Autònoma de Barcelona) y Julio Prieto (Universidad Complutense de Madrid)
  • Coordinación: Ana Casas y Silvia Gumiel
  • Formato: presencial 

Seminario: "El Caribe en su cine y literatura hoy. Propuestas de aproximación a obras cubanas y dominicanas"
  • 22 de abril de 2022 |  Universidad de Alcalá
  • Organización: GILCO
  • Participantes: Dra. Dunja Fehimovic (Newcastle University), Dra. Nanne Timmer (Leiden University),  Mª Cristina Caruso (Universidad de Calabria) y Dra. Fernanda Bustamante Escalona (UAH)
  • Coordinación: Fernanda Bustamante Escalona
  • Formato: presencial ​

Seminario impartido por Anxo Abuín (Universidad de Santiago de Compostela): "Catarsis, neocatarsis, poscatarsis: ¿la tragedia era esto?”
  • 6 de abril de 2022 | Universidad de Alcalá
  • Organización: GILCO
  • Coordinación: 
  • Formato: presencial ​

Clase magistral a cargo del prof. Dr. Enrique del Rey (UAH): “Los estudios de cómic y la novela gráfica en España y Latinoamérica en el siglo XXI”
  • 1 de abril de 2022 |  Universidad de Alcalá
  • Organización: GILCO
  • Coordinación: Fernanda Bustamante Escalona
  • Formato: presencial ​​

Conferencia de la Dra. Anna Boccuti (Università degli Studi di Torino): "Fantástico andino y género: subversiones monstruosas en Mónica Ojeda y Solange Rodríguez Pappe"
  • 22 de marzo de 2022 |  Universidad de Alcalá
  • Organización: GILCO
  • Coordinación: Fernanda Bustamante Escalona
  • Formato: presencial ​

Conferencia de la investigadora Marta Pascua (Univ.Salamanca): “Miradas dislocadas: hacia una poética textovisual en la obra de Verónica Gerber”
  • 11 de marzo de 2022 |  Universidad de Alcalá
  • Organización: GILCO
  • Coordinación: Fernanda Bustamante Escalona
  • Formato: presencial ​

Jornadas Maternidades y Filiaciones en Disputa en Producciones Culturales Iberoamericanas Recientes
  • 10 de marzo de 2022 |  Universidad de Alcalá
  • Organización: GILCO
  • Directoras: Fernanda Bustamante Escalona y Ana Casas
  • Formato: presencial ​

Clase magistral del Prof. Alfons Gregori (Adam Mickiewicz University in Poznań): "Narración audiovisual en la España del s. XXI: el boom de las series y su relación nacional con el trauma”
  • 17 de febrero de 2022 |  Universidad de Alcalá
  • Organización: GILCO
  • Coordinación: Teresa López Pellisa  
  • Formato: presencial ​

AÑO 2021
Conferencia de Cecilia Salmerón: "Noche sin las pavuras que habitan la noche: la Siesta en la poética de Macedonio Fernández"
  • 29 de noviembre 2021 |  Universidad de Alcalá
  • Organización: GILCO
  • Dirección:  
  • Formato: presencial ​

Jornadas Internacionales "Pensar el presente desde y con el Sur"
  • 24 y 25 de noviembre de 2021 | Universidad de Alcalá
  • Organización: GILCO, IELAT, Grupo de Filosofia Social (UAH)
  • Dirección:  Fernanda Bustamante y Martha Palacio
  • Formato: Online ​

"Diálogo con la escritora Mar Gómez Glez: Una pareja feliz"
  • 19 de noviembre de 2021 | Universidad de Alcalá
  • Organización: GILCO
  • Dirección:  Teresa López Pellisa
  • Formato: Presencial ​

I Simposio “La cuarta ola: especulaciones feministas para un futuro posible”
  • 10 - 12 de noviembre de 2021
  • Organización: GILCO, Universidad de Alcalá, Universidad de las Islas Baleares
  • Coordinación:  Teresa López Pellisa, Katarzyna Paszkiewicz, Aida Rosende Pérez 
  • Formato: Online ​

Conferencia plenaria de Virginia Trueba (Universitat de Barcelona): "La práctica de la teoría de la práctica (usos de la teoría en la poesía española actual)"
  • 5 de noviembre de 2021  | Salón de Actos, Colegio de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras. UAH
  • Organización: GILCO
  • Dirección/coordinación: Patricia García 
  • Formato: presencial ​

I Jornadas doctorales de GILCO
  • 5 de noviembre  | Salón de Actos, Colegio de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras. UAH
  • Organización: GILCO
  • Dirección/coordinación: Patricia García (dirección); Lola Burgos y Cristina Suárez (coordinación)
  • Formato: presencial ​

Ciclo de encuentros con escritoras: “Fantásticas e insólitas. III Ciclo de Encuentros con las autoras de lo inquietante” 
  • Octubre 2021-mayo 2022 | Universidad de Alcalá 
  • Organización: GILCO e Icrea Academia, con la colaboración de FGUA 
  • Dirección/coordinación: Ana Casas y David Roas (directores); Aina Pérez Fontdevila y Alessandra Massoni (coordinadoras) 
  • Formato: híbrido ​

Conferencia de Ángela Martínez (Universidad de Valencia): ""Clase y cultura: una relación conflictiva. Hacia la contravisualidad obrera"
  • 26 de octubre de 2021 | Universidad de Alcalá
  • Organización: GILCO
  • Dirección/coordinación: 
  • Formato: presencial

​II Congreso Internacional Literatura y Franquismo. Ortodoxias y Heterodoxias
  • 19, 20, 21 y 22 de octubre de 2021 | Universidad de Alcalá
  • Organización: GILCO
  • Dirección: Fernando Larraz (Universidad de Alcalá) y Diego Santos Sánchez (Universidad Complutense de Madrid)
  • Formato: presencial

FRINGE/ALUS Symposium. Urban (Im)mobilities and Borderland Narratives
  • 14-15 de october 2021  | Universidad de Alcalá, Alcalá de Henares (Madrid), Spain
  • Organización: Fringe Urban Narratives: Peripheries, Identities, Intersections; Association for Literary Urban Studies; GILCO
  • Comité de organización: Patricia García (Universidad de Alcalá), Jason Finch (Åbo Akademi University), Lieven Ameel (Tampere University)
  • Formato: híbrido

Conferencia inaugural máster, de Isaac Rosas: "Narrar un futuro que no sea distópico"
  • 30 septiembre 2021  | Universidad de Alcalá
  • Organización:  GILCO
  • Comité de organización: 
  • Formato: presencial

Conferencia de Amélie Florenchie: "La novela erótica española contemporánea: un género por (re)descubrir"
  • 20 septiembre 2021  | Universidad de Alcalá
  • Organización:  GILCO
  • Comité de organización: 
  • Formato: presencial

Ciclo de seminarios de lecturas teóricas en torno a la ciudad desde una perspectiva interseccional:
FRINGE Theory Reading Group
 
  • Marzo-julio 2021  |  Universidad de Alcalá, Dublin City University, University of Notthingam, University of Tampere, Abo Akademie Finland, University of Glasgow
  • Organización: GILCO, Fringe Urban Narratives, Proyecto RYC2018-024370-I 
  • Dirección/coordinación: Patricia García/Olga Springer 
  • Formato: Online 

Congreso internacional «Pensar lo real: Autoficción y discurso crítico​»
  • 21 al 25 de junio de 2021 | Universidad de Alcalá y Göteborgs Universitet 
  • Organización: GILCO, Proyecto FFI2017-89870-P 
  • Dirección/coordinación: Ana Casas y Anna Forné (directoras); Aina Pérez Fontdevila (coordinadora) 
  • Formato: Online

Charla: "De las comunidades potenciales: radiografías de lo político en el cine argentino contemporáneo"
  • 15 de junio de 2021  |  Universidad de Alcalá
  • Organización: GILCO, IELAT
  • Dirección/coordinación: Fernanda Bustamante (coordinadora) 
  • Formato: Online

Ciclo de encuentros con escritoras: “Fantásticas e insólitas. II Ciclo de Encuentros con las autoras de lo inquietante” 
  • Octubre 2020-junio 2021 | Universidad de Alcalá 
  • Organización: GILCO e Icrea Academia, con la colaboración de FGUA 
  • Dirección/coordinación: Ana Casas y David Roas (directores); Aina Pérez Fontdevila y Alessandra Massoni (coordinadoras) 
  • Formato: Online ​

Seminario Internacional Isaac Rosa
  • 24-25 de mayo 2021 | Universidad de Alcalá 
  • Organización: GILCO (UAH), Université Michel de Montaigne Bordeaux III y Universidade Nova de Lisboa
  • Dirección: Isabel Araujo, Amélie Florenchie, Fernando Larraz, Cristina Somolinos Molina e Isabelle Touton. 
  • Formato: Presencial

III Congreso Internacional Direcciones de la literatura contemporánea y actual: «Estructuras y contradicciones de los campos literarios hispanos» 
  • 24 y 25 Mayo 2021 | Universidad de Alcalá 
  • Organizan: Universidad de Alcalá y Revista Contrapunto
  • Dirección: Javier Ignacio Alarcón
  • Formato: Online 

Conferencia Sabrina Riva: "Yo canto a la diferencia. La identidad femenina y la canción latinoamericana contemporánea"
  • 5 de mayo 2021 | Universidad de Alcalá
  • Organización: GILCO y IELAT
  • Dirección/coordinación: Fernanda Bustamante (coordinadora)  
  • Formato: Online

Conferencia Natalia Álvarez: “Cultura y poder: introducción a la teoría literaria poscolonial y aproximación práctica a la literatura hispano-negroafricana”
  • 26 de marzo de 2021 |  Universidad de Alcalá
  • Organización: GILCO y IELAT
  • Dirección/coordinación:
  • Formato: Online 

Conferencia Sayak Valencia: "Comunidades de afectos y líneas de fuga: transfeminismo y política post-mortem"
  • 24 de marzo de 2021  |  Universidad de Alcalá y Universidad de Leiden  
  • Organización: GILCO, IELAT, LUCAS (Leiden University Centre for the Arts in Society)
  • Dirección/coordinación: Fernanda Bustamante (coordinadora) 
  • Formato: Online 

Conversatorio "Aportes y debates del feminismo decolonial". Diálogo entre Ochy Curiel y Diego Falconí 
  • 24 de marzo de 2021  |  Universidad de Alcalá y Universidad de Leiden  
  • Organización: GILCO, IELAT, LUCAS (Leiden University Centre for the Arts in Society)
  • Dirección/coordinación: Fernanda Bustamante (coordinadora) 
  • Formato: Online 

Conferencia de Juan Sánchez-Enciso: “Conversar sobre textos. Hacia otro modelo de comentario”
  • Martes 23 de marzo de 2021 | Universidad de Alcalá 
  • Organización: GILCO
  • Dirección/coordinación:
  • Formato: Online 

Conferencia de Raquel Velázquez: “Muñequización de la mujer y sexualización de la muñeca. Trasvases entre realidad y ficción fantástica”  
  • Fecha: 28 de enero de 2021  |  Universidad de Alcalá 
  • Organización: GILCO, MELICU 
  • Dirección/coordinación: Ana Casas y Patricia García (coordinadoras) 
  • Formato: Online  
​

AÑO 2020
Presentación y diálogo sobre el libro de Clara Obligado Una casa lejos de casa. La escritura extranjera (Madrid, Ediciones Contrabando)
  • A cargo de Armando Minguzzi (Universidad de Buenos Aires)
  • Jueves 17 de diciembre 2020

Simposio internacional “¿Cómo ser escritora? Género y autoridad en el campo literario contemporáneo” 
  • 28-30 de octubre de 2020 | Universidad de Alcalá 
  • Organización: GILCO, Proyecto FFI2017-89870-P; con la colaboración de Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, Cos i Textualitat e Instituto de Estética (Pontificia Universidad Católica de Chile) 
  • Dirección/coordinación: Aina Pérez Fontdevila (directora) 
  • Formato: Online 
    ​
Ciclo de encuentros con escritoras: “Fantásticas e insólitas. I Ciclo de Encuentros con las autoras de lo inquietante” ​
  •  María Zaragoza, Avenida de la luz [10 de enero 2020]  (Ver vídeo)
  •  Mariana Enriquez, Las cosas que perdimos en el fuego [14 de febrero 2020]  (Ver vídeo)
  •  Teresa López-­Pellisa, Insólitas [13 de marzo 2020]
  •  Mercedes Abad, Soy una casa [17 de abril 2020]
  •  Cristina Fernández Cubas, La habitación de Nona [8 de mayo 2020]
  •  Cecilia Eudave, Bestiaria vida [5 de junio 2020]
  •  Fernanda García Lao, Nación Vacuna [18 de diciembre 2020] (Ver vídeo)

Seminario de Literatura Hispánica Contemporánea
  • ​4 y 6 de febrero de 2020 (Aránzazu Calderón): "En torno a Episodios de una guerra interminable de Almudena Grandes"
  • 7 y 8 de mayo de 2020 (María Teresa Navarrete): “Mujer y poesía en la España contemporánea” ​

AÑO 2019
Congreso Literatura y Franquismo. Ortodoxias y Heterodoxias
  • 19-22 de noviembre de 2019 | Universidad de Alcalá
​
Ciclo de encuentros con escritoras: “Fantásticas e insólitas. I Ciclo de Encuentros con las autoras de lo inquietante” ​
  • Patricia Esteban Erlés, Las madres negras [11 de octubre 2019]  (Ver vídeo)
  • Valeria Correa Fiz, La condición animal [8 de noviembre 2019]  (Ver vídeo)
  •  Pilar Adón, Las efímeras [13 de diciembre 2019]  (Ver vídeo)

Conferencia inaugural curso académico 2019/20 (cartel)
  • 3 de octubre de 2019 | 18:00 | Salón de Actos de la Facultad de Filosofía y Letras (Colegio de Málaga), UAH
  • Clara Obligado, escritora: «Cuando “Había una vez” se decía “Once upon a time”»
  • Presenta: Dra. Maja Zovko (Universidad de Zagreb)

presentación gilco
Proyectos de investigación
miembros
Tesis
PUBLICACIONES
Revistas vinculadas a GILCO
CONTACTO
Protocolos COVID · uah
Departamento de Filología, Comunicación y Documentación 
Facultad de Filosofía y Letras | Universidad de Alcalá
  • Inicio
  • Presentación
    • Equipo coordinador
    • Calendario académico
  • Plan de estudios
    • Asignaturas
  • Profesorado
  • Preinscripción y admisión
    • Ayudas y becas