MÁSTER EN ESTUDIOS LITERARIOS Y CULTURALES HISPÁNICOS. UNIVERSIDAD DE ALCALÁ
  • Inicio
  • Presentación
    • Equipo coordinador
    • Calendario académico
  • Plan de estudios
    • Asignaturas
  • Profesorado
  • Preinscripción y admisión
    • Ayudas y becas
Picture

ACTIVIDADES

A REALIZARSE EN 2021
II Congreso Internacional Literatura y Franquismo. Ortodoxias y Heterodoxias
  • 20, 21 y 22 de octubre de 2021 | Universidad de Alcalá
  • CFP | Cierre del plazo de recepción de propuestas de comunicación:  15 de mayo de 2021

Ciclo de seminarios de lecturas teóricas en torno a la ciudad desde una perspectiva interseccional:
FRINGE Theory Reading Group
 
  • Marzo-julio 2021  |  Universidad de Alcalá, Dublin City University, University of Notthingam, University of Tampere, Abo Akademie Finland, University of Glasgow
  • Organización: GILCO, Fringe Urban Narratives, Proyecto RYC2018-024370-I 
  • Dirección/coordinación: Patricia García/Olga Springer 
  • Formato: Online 

Congreso internacional «Pensar lo real: Autoficción y discurso crítico​»
  • 21 al 25 de junio de 2021 | Universidad de Alcalá y Göteborgs Universitet 
  • Organización: GILCO, Proyecto FFI2017-89870-P 
  • Dirección/coordinación: Ana Casas y Anna Forné (directoras); Aina Pérez Fontdevila (coordinadora) 
  • Formato: Online

Ciclo de encuentros con escritoras: “Fantásticas e insólitas. II Ciclo de Encuentros con las autoras de lo inquietante” 
  • Octubre 2020-junio 2021 | Universidad de Alcalá 
  • Organización: GILCO e Icrea Academia, con la colaboración de FGUA 
  • Dirección/coordinación: Ana Casas y David Roas (directores); Aina Pérez Fontdevila y Alessandra Massoni (coordinadoras) 
  • Formato: Online ​

Seminario Internacional Isaac Rosa
  • 24-25 de mayo 2021 | Universidad de Alcalá 
  • Organización: GILCO (UAH), Université Michel de Montaigne Bordeaux III y Universidade Nova de Lisboa
  • Dirección: Isabel Araujo, Amélie Florenchie, Fernando Larraz, Cristina Somolinos Molina e Isabelle Touton. 
  • Formato: Presencial

III Congreso Internacional Direcciones de la literatura contemporánea y actual: «Estructuras y contradicciones de los campos literarios hispanos» 
  • Mayo 2021 | Organizan: Universidad de Alcalá y Revista Contrapunto
  • CFP | Cierre del plazo de recepción de propuestas de comunicación: 30 de enero de 2021

Conversatorio "Aportes y debates del feminismo decolonial". Diálogo entre Ochy Curiel y Diego Falconí 
  • 24 de marzo de 2021  |  Universidad de Alcalá y Universidad de Leiden  
  • Organización: GILCO, IELAT, LUCAS (Leiden University Centre for the Arts in Society)
  • Dirección/coordinación: Fernanda Bustamante (coordinadora) 
  • Formato: Online 

Conferencia “Muñequización de la mujer y sexualización de la muñeca. Trasvases entre realidad y ficción fantástica” de Raquel Velázquez 
  • Fecha: 28 de enero de 2021  |  Universidad de Alcalá 
  • Organización: GILCO, MELICU 
  • Dirección/coordinación: Ana Casas y Patricia García (coordinadoras) 
  • Formato: Online  
​

AÑO 2020
Presentación y diálogo sobre el libro de Clara Obligado Una casa lejos de casa. La escritura extranjera (Madrid, Ediciones Contrabando)
  • A cargo de Armando Minguzzi (Universidad de Buenos Aires)
  • Jueves 17 de diciembre 2020

Simposio internacional “¿Cómo ser escritora? Género y autoridad en el campo literario contemporáneo” 
  • 28-30 de octubre de 2020 | Universidad de Alcalá 
  • Organización: GILCO, Proyecto FFI2017-89870-P; con la colaboración de Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, Cos i Textualitat e Instituto de Estética (Pontificia Universidad Católica de Chile) 
  • Dirección/coordinación: Aina Pérez Fontdevila (directora) 
  • Formato: Online 
    ​
Ciclo de encuentros con escritoras: “Fantásticas e insólitas. I Ciclo de Encuentros con las autoras de lo inquietante” ​
  •  María Zaragoza, Avenida de la luz [10 de enero 2020]  (Ver vídeo)
  •  Mariana Enriquez, Las cosas que perdimos en el fuego [14 de febrero 2020]  (Ver vídeo)
  •  Teresa López-­Pellisa, Insólitas [13 de marzo 2020]
  •  Mercedes Abad, Soy una casa [17 de abril 2020]
  •  Cristina Fernández Cubas, La habitación de Nona [8 de mayo 2020]
  •  Cecilia Eudave, Bestiaria vida [5 de junio 2020]
  •  Fernanda García Lao, Nación Vacuna [18 de diciembre 2020] (Ver vídeo)

Seminario de Literatura Hispánica Contemporánea
  • ​4 y 6 de febrero de 2020 (Aránzazu Calderón): "En torno a Episodios de una guerra interminable de Almudena Grandes"
  • 7 y 8 de mayo de 2020 (María Teresa Navarrete): “Mujer y poesía en la España contemporánea” ​

AÑO 2019
Congreso Literatura y Franquismo. Ortodoxias y Heterodoxias
  • 19-22 de noviembre de 2019 | Universidad de Alcalá
​
Ciclo de encuentros con escritoras: “Fantásticas e insólitas. I Ciclo de Encuentros con las autoras de lo inquietante” ​
  • Patricia Esteban Erlés, Las madres negras [11 de octubre 2019]  (Ver vídeo)
  • Valeria Correa Fiz, La condición animal [8 de noviembre 2019]  (Ver vídeo)
  •  Pilar Adón, Las efímeras [13 de diciembre 2019]  (Ver vídeo)

Conferencia inaugural curso académico 2019/20 (cartel)
  • 3 de octubre de 2019 | 18:00 | Salón de Actos de la Facultad de Filosofía y Letras (Colegio de Málaga), UAH
  • Clara Obligado, escritora: «Cuando “Había una vez” se decía “Once upon a time”»
  • Presenta: Dra. Maja Zovko (Universidad de Zagreb)

presentación gilco
Proyectos de investigación
miembros
Tesis
PUBLICACIONES
Revistas vinculadas a GILCO
CONTACTO
Protocolos COVID · uah
Departamento de Filología, Comunicación y Documentación 
Facultad de Filosofía y Letras | Universidad de Alcalá
  • Inicio
  • Presentación
    • Equipo coordinador
    • Calendario académico
  • Plan de estudios
    • Asignaturas
  • Profesorado
  • Preinscripción y admisión
    • Ayudas y becas